domingo, noviembre 11, 2007

Podcasting

El podcasting consiste en la creación de archivos de sonido (generalmente en formato mp3 o AAC y en algunos casos ogg) y de video (llamados videocasts o vodcasts) y su distribución mediante un archivo RSS que permite suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera, generalmente en un reproductor portátil. Fuente Wikipedia.

Aquí os dejo un video que he encontrado de una charla de introducción al Podcasting por Luis Pérez y Jerónimo Palacios en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga en el año 2006.



También he añadido un video tutorial de Daniel Aragay para entender qué es un podcast en http://www.podcastellano.com: Primera lección "Qué es un podcast y cómo escucharlos".

Otros enlaces sobre podcast:

http://www.podcast.net/
http://podcast.com/

Para publicar y suscribir podcast: http://www.podbean.com

Directorio de podcast en español: http://www.podsonoro.com/

Conversaciones en foros con Chinswing



Chinswing es una herramienta que permite crear un foro sobre un tema específico y lo inusual es que la persona interesada graba su mensaje con voz. Sirve para trabajar colaborativamente, intercambiar impresiones y prácticar un idioma, aunque de momento solo funciona en Windows.

La mayoría de las conversaciones están en inglés, aunque existen algunos en español, como por ejemplo los siguientes enlaces que hablan sobre enseñanza de español para extranjeros:

Enseñando español a extranjeros

Intercambio virtual de idioma

jueves, noviembre 08, 2007

Probando audio

Sonowebs es una herramienta que permite escribir texto y lo reproduce en audio con la voz de un tal Miguel... lo he estado probando y no me parece muy funcional para textos muy grandes porque parece que este chico se ahoga sin respetar los puntos, pero para reproducir un título o una frase cortita si merece la pena. Además es muy sencillo para añadir en el blog.

Aquí os dejo unos ejemplos que he realizado:








Por otro lado, no sé si os habéis fijado que tengo un reproductor de música integrado en el blog, Deezer permite varias cosas:




- Buscar canciones o cantantes favoritos (sin registrarte)
- Generar una lista personalizada de canciones para poder escuchar en cualquier lugar a través de acceso web (para ello necesitas registrarte).
- A partir de un artista o una canción específica te busca temas parecidos (he descubierto artistas que ahora me gustan mucho y que no los conocía, por ejemplo Akon, que lo tengo en el reproductor de este blog).
- Compartir tu música con los demás, por ejemplo integrando un reproductor en tu web o blog.

martes, noviembre 06, 2007

Foro para comentar herramientas Web 2.0

Para quién haya entrado por primera vez informo que estoy realizando un Repositorio de herramientas Web 2.0 . Hoy he creado un foro para compartir nuevas herramientas Web 2.0. y así poder ir perfeccionando entre todos/@s un listado cada vez más completo. ¿Quién se anima?.

Aquí tenéis un enlace de acceso al Foro Herramientas Web 2.0


Si hay más expertos/@s en la red ... ¿ por qué trabajar sól@ ?