Cómo explicar la inflación y no aburrir en el intento.
miércoles, septiembre 05, 2007
Nueva sección de videos interesantes
A partir de hoy colgaré videos que resulten interesantes para la educación o simplemente curiosos para los más pequeños.
Etiquetas:
Vídeos
martes, septiembre 04, 2007
Generador de logos con Web2.0 STYlr
Os presento una nueva herramienta on line, Web2.0 STYlr permite hacer logos sencillos con texto. Tan solo hay que escribir el texto, la fuente, y diversos aspectos del color y automáticamente desde la misma página se genera el logo que podemos guardar en nuestro equipo. Aquí os muestro una prueba que he realizado, el resultado no es espectacular pero para mí me sirve y me gusta.
Etiquetas:
Web 2.0
lunes, septiembre 03, 2007
Alojamiento web gratuito con Joolo
¿Quién no ha querido alguna vez colgar su web en internet y no ha encontrado un servicio medianamente decente y gratuito?. Ayer me hablaron de Joolo que es un hosting que ofrece una versión gratuita con una 1Gb de espacio para alojamiento, 10Gb de transferencia y 10 bases de datos en mysql. Ya lo he probado y me parece sencillo de utilizar, el enlace para registrarte en Joolo es el siguiente:
http://www.joolo.com/
http://www.joolo.com/
Este verano estuve aprendiendo a utilizar la plataforma Atenex que ha creado la Junta de Extremadura para la realización de actividades multimedia interactivas. Aquí os pongo algunas actividades que he creado utilizando las plantillas que posee la plataforma y que por fin puedo colgarlas en Joolo sin coste alguno.
domingo, septiembre 02, 2007
La hipoteca se convierte en una condena
"A sus 40 años, Christian dice que ya le gustaría ser un mileurista. Y no es que su sueldo sea inferior a 1.000 euros, sino que cada vez que el Banco Central Europeo (BCE) aumenta unas centésimas los tipos de interés, le empuja un poco más hacia el borde del precipicio. "Ahora vivo como si fuera un becario. Me llega para pagar el piso, la comida y para tomarme algunas cervezas con los amigos", comenta." Noticia de Luis Doncel, publicada hoy en el diario El País.
La elevada subida del Euríbor ha desencadenado que millones de españoles se encuentren con una hipoteca que casi no pueden asumir y por tanto que se encuentren ahogados de por vida. Si un funcionario no puede asumir estas hipotecas, entonces una servidora, que no tiene un cargo público lo tiene muy difícil.
Me da miedo este futuro incierto que tenemos los jóvenes para comprarnos una vivienda, y mucho más si no tienes pareja con la que compartir estos gastos.
Aquí os dejo la dirección de la noticia:
Atrapados por el Euríbor
Hasta donde llegaremos con sueldos mileuristas, viviendas con precios desorbitados e hipotecas que ahogan. ¿Sabéis lo peor?, estamos asumiendo que esto es así y no se puede cambiar, dejando que los empresarios hagan contratos basura explotando a sus trabajadores por 2 duros (perdon dos euros) y que los promotores de las casas se hagan de oro.
A continuación os ofrezco un video que realizaron tres alumnas de un IES de Murcia y está colgado en YouTube. Con esto quiero hacer reflexionar que se pueden utilizar las nuevas tecnologías en la educación para trabajar diferentes temas de actualidad.
La elevada subida del Euríbor ha desencadenado que millones de españoles se encuentren con una hipoteca que casi no pueden asumir y por tanto que se encuentren ahogados de por vida. Si un funcionario no puede asumir estas hipotecas, entonces una servidora, que no tiene un cargo público lo tiene muy difícil.
Me da miedo este futuro incierto que tenemos los jóvenes para comprarnos una vivienda, y mucho más si no tienes pareja con la que compartir estos gastos.
Aquí os dejo la dirección de la noticia:
Atrapados por el Euríbor
Hasta donde llegaremos con sueldos mileuristas, viviendas con precios desorbitados e hipotecas que ahogan. ¿Sabéis lo peor?, estamos asumiendo que esto es así y no se puede cambiar, dejando que los empresarios hagan contratos basura explotando a sus trabajadores por 2 duros (perdon dos euros) y que los promotores de las casas se hagan de oro.
A continuación os ofrezco un video que realizaron tres alumnas de un IES de Murcia y está colgado en YouTube. Con esto quiero hacer reflexionar que se pueden utilizar las nuevas tecnologías en la educación para trabajar diferentes temas de actualidad.
Un saludo de una que no tiene vivienda propia.
Etiquetas:
Vídeos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)