miércoles, noviembre 02, 2011

Poliamor & Redes Sociales

Imagen de Shanissinha. Licencia Creative Commons.

Esta mañana cuando revisaba mi "Timeline" de Twitter he conocido una red social denominada Unthink e intuyo que por su publicidad pretende "captar a los usuarios cansados de Facebook". No es la primera vez que ocurre, ya que últimamente han aparecido otras redes sociales con el mismo objetivo. Al parecer, funcionamos por modas, cuando surgen nuevas herramientas online en fase beta "todos" queremos una invitación, estamos como locos solicitando quién podrá introducirte en esta nueva herramienta, pero la mayoría de las veces te sueles quedar con una invitación a una herramienta a la que únicamente accedes dos o tres veces, quizás por falta de tiempo para "trastearla como se merecería", por vaguería o porque las pocas veces que se ha accedido a ella, ésta no ha enganchado al usuario.

Vivimos en un mundo libre y las redes sociales son cada vez más accesibles a los usuarios, que a su vez las usan a través de diferentes dispositivos (portátiles, iPads, móviles, etc.) a cualquier hora del día. Hoy tenemos la oportunidad de probar un amplio abanico de redes sociales, pero esto no es negativo, cada uno considerará cuáles son las redes sociales que más les gustan o están más acordes con sus necesidades. Se habla mucho del amor-odio a Facebook o a otras redes sociales, hay enfrentamientos entre ellas, pero ¿no es más fácil probarlas todas y elegir?: prueba y si encuentras alguna mejor, vete con ella. Pero si te gustan ambas, bienvenido al mundo del poliamor a las redes sociales, ¿por qué no amar Facebook, Tuenti y Google +?, es muy habitual tener acceso a ellas, quizás una para contactos "más profesionales" y otra para amigos (más informal) o simplemente usarlas sin pensar a quién a quién añado en cada una ¿por qué mis contactos no pueden estar en mis redes sociales?. Considero que es interesante utilizar cada red social para un fin concreto y que los usuarios puedan ser diferentes. Pero cada uno decide. Al fin al cabo, el usuario elige. Hay redes sociales que puede parecer que "vetan" la transferencia de contactos de una red social a otra o si se permite no suele ser muy intiutivo. Hay de todo... También comienzan a surgir redes sociales que permiten integrarse unas con otras y creo que deberíamos dirigirnos hacia este objetivo.

A continuación, podéis ver diferentes vídeos y enlaces a algunas redes sociales, que además en su publicidad arremeten contra "CaraLibro".






Google+



Diaspora. Hace unas semanas recibí, al igual que muchos usuarios, un correo electrónico solicitando una donación de apoyo, parece que este proyecto no ha ido tan bien como se esperaba. Más info en TIC & Beat



Quora

martes, julio 19, 2011

Crear tutoriales con Tildee

Tildee es una herramienta on-line que permite crear tutoriales de una manera sencilla.




He creado un tutorial de prueba explicando cómo registrarse y usar "Tildee":

http://www.tildee.com/xzuynj






domingo, julio 17, 2011

Spreaker: Crea tu canal de radio en Internet

Spreaker es una plataforma que permite crear, difundir y compartir una emisora de radio on-line de una manera sencilla, está compuesta por una serie de herramientas como una biblioteca de música y de efectos de sonido. De momento, está disponible en italiano, inglés y español, además se puede compartir en diferentes redes sociales.
















Ejemplo: Tierra de Palabras



Tierra de Palabras en Spreaker


App en iTunes. Descarga gratuita.

Canal de Spreaker Web Radio en YouTube.

Tutoriales de Spreaker

Twitter de Spreaker: @spreaker

Facebook


Blog de Spreaker.

domingo, abril 24, 2011

Mutapic: el arte está en tus manos

Mutapic es una herramienta online que permite crear dibujar y crear diseños con diferentes efectos originales. Para comenzar tienes que elegir dos figuras y a partir de ahí puedes dejar volar tu imaginación:




El resultado podría ser algo así:


Ver ejemplos en la galería.

Vía: go2web20