En esta ocasión he encontrado en YouTube una parodia realizada de este video:
domingo, agosto 31, 2008
Horror: Estoy sin conexión
En esta ocasión he encontrado en YouTube una parodia realizada de este video:
sábado, agosto 30, 2008
Realizando experimentos
Meme ¿Qué es un meme?
Hay quien haya leído o escuchado la palabra meme y se haya quedado atónito al desconocer su signficado.
Para los bloggers últimamente el término "meme" suele ser bastante común. He estado buscando en internet una definición y no existe mucha información, así que os ofrezco mi definición particular:
Un meme es un mensaje difundido de blog en blog, permite recoger opinión, conocimiento y experiencia sobre un tema concreto, por lo que la red de contactos en la blogosfera aumentará, facilitando la interconexión entre diferentes bloggers.
Por cierto, los textos en 3D los he realizado con una aplicación 2.0 denominada Xara3D
viernes, agosto 29, 2008
¡Dios mio te has convertido en un geek!
Navegando por internet suele ser bastante común encontrar el término "geek", pero:
¿Realmente sabemos lo que significa?
Según Wikipedia: Un geek es una persona con una gran fascinación por la tecnología y la informática. Se describe en cierto modo como un estilo de vida y una forma de ser. Aunque no suelen llamarse hackers o gurús, son en forma y conocimientos similares, con una afición concreta por algo poco habitual.
Su objetivo es hacer o utilizar tecnología por diversión y/o por el reconocimiento que conlleva, prácticamente siempre por el simple placer de hacerlo. Un geek siempre está un poco más allá de hacer daño y se distinguen por vivir en el mundo de la tecnología. El término "geek" en el idioma español está relacionado sólo con la tecnología, a diferencia del uso del término geek en el idioma inglés que tiene un significado más amplio y equivalente al término español friki.
Si tras esta definición te consideras un "geek", no te asustes, ¿qué hay de malo?
Imágenes vía: Humor Geek
jueves, agosto 28, 2008
Humor TIC
miércoles, agosto 27, 2008
Buscando música 2.0
Canción S.O.S. de Jonas Brothers

Deezer permite escuchar música, buscar, también te busca canciones similares a tus gustos musicales y generar tu propio reproductor de música con tus canciones favoritas. Además se puede insertar un reproductor de música en blog, wiki o web.
Pequeñas dimensiones
Created with dumpr.net - fun with your photos
domingo, agosto 24, 2008
sábado, agosto 23, 2008
Pizarra con agua virtual
Sería interesante visitar cosas así...
Vía: Taringa
viernes, agosto 22, 2008
miércoles, agosto 20, 2008
Imágenes y vídeos
5 min life Videopedia es un portal de vídeos donde un experto explica a los demás cómo realizar algo. Este verano he comprado para mi sobrina un diábolo y estamos aprendiendo cómo realizar movimientos sin que tengamos que soportar constantemente el estrepitóso sonido de caída al suelo. Os muestro un ejemplo de un video donde un niño explica sencillos movimientos con un diábolo:
¡A lo mejor nos convertimos en unas expertas y conseguimos esto!:
viernes, agosto 15, 2008
Aprendiendo inglés con vídeos
Un ejemplo de video subtitulado:
El molino
miércoles, agosto 13, 2008
Entretenimiento para los peques
lunes, agosto 11, 2008
La maquina del tiempo
sábado, agosto 02, 2008
Escribiendo sobre software libre
Os dejo un par de enlaces con comandos útiles y sencillos para utilizar terminal de Linux, esto me será muy útil para aprender porque he de reconocer que me cuesta...
Volúmen 1. Volúmen 2. Vía: Sinwindows.
Sinwindows también ha elaborado un curso de ubuntu bastante interesante. Así que un agradecimiento a sus autores Alejandro Sánchez Bastida y José María Llamas López.
Curso Ubuntu. Versión imprimible. Versión maquetada1. Versión maquetada2.
En openstickers está disponible para descarga un par de volúmenes con pegatinas sobre proyectos de software libre.
Free software sticker book. Volúmen 1. PDF ODG
Free software sticker book. Volúmen 2. PDF ODG
Manual "Administración avanzada de GNU Linux". UOC Formación de Pregrado. Sus autores son Josep Jorba Esteve y Remo Suppi Boldrito.
Manual "Introducción al Software Libre". Autores Jesús Gonzales Barahona, Joaquín Seoane Pascual y Gregorio Robles. UOC.
Y por último os dejo otro libro denominado La Biblia del software libre. Descarga.
Vía: loquemeparecehoy