Mis mejores deseos para el 2009
miércoles, diciembre 31, 2008
martes, diciembre 30, 2008
Alojar y compartir archivos de audio con Goear
Goear permite alojar y compartir podcast. Los archivos de sonido se puedan insertar en cualquier blog, web o wiki.
Aquí tenéis un ejemplo que he buscado en Goear:
lunes, diciembre 29, 2008
Más recursos para aprender un segundo idioma
VerbaLearn es una aplicación on line que permite previo registro aprender inglés.
www.depili.com está creado por una estudiante de Bellas Artes que pretende a través de podcast enseñar español a una amiga suya.
Canal JenniferESL aloja vídeos para aprender inglés.
domingo, diciembre 28, 2008
Avatares para aprender inglés
El otro día visité el blog "El suplemento ocasional" de Leonor Quintana y me encantaron varias entradas que tiene sobre personajes virtuales o avatares para practicar inglés. Una de sus entradas hablaba sobre un personaje virtual creado por Richard S. Wallace, realizado por Media Semantics. Estos avatares sirven para aprender un segundo idoma, así que con algunos podremos podremos formular preguntas y nos responderán, con otros podremos escribir palabras o frases y las pronunciarán.
Por ejemplo, pregúntale al siguiente avatar que os presento a continuación las siguientes preguntas: "What's your name?", "How old are you?", "How are you?"
Por ejemplo, pregúntale al siguiente avatar que os presento a continuación las siguientes preguntas: "What's your name?", "How old are you?", "How are you?"
En el blog de "El Tinglado" hay un personaje virtual que permite escribir frases o palabras y el avatar las pronuncia:
¡Cada día me sorprendo más con las maravillas que se pueden realizar!
Así que de nuevo agradezco a Leonor Quintana sus entradas sobre este tema.
Así que de nuevo agradezco a Leonor Quintana sus entradas sobre este tema.
Con Oddcast también se pueden realizar distintos avatares.
Etiquetas:
aprendizaje,
avatares,
idiomas
Avatares personalizados con Nokia
Esta mañana he encontrado un espacio creado por Nokia que permite crear un avatar para insertar en cualquier web, blog o wiki. Permite elegir fotos que tienen disponibles o personalizar con una propia, escribir un texto para que sea leído por el avatar , insertar una canción... Una aplicación graciosa para probarla en "momentos de aburrimiento".


sábado, diciembre 27, 2008
¡Vamos a crear un wiki!
¿Qué es un wiki?
Un wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un espacio web colaborativo que puede ser editado por varios personas. Se puede crear, editar, modificar y borrar el contenido de una manera rápida y colaborativa.
Fotografía de Tray.
Ver licencia Creative Commons
Visitando el blog Aulablog21 de Francisco Muñoz de la Peña he encontrado un tutorial que él mismo ha elaborado para que cualquier docente pueda crear un Wiki.
Etiquetas:
colaboración,
Web2.0
jueves, diciembre 25, 2008
Jugando con imágenes
Siempre me han llamado la atención las aplicaciones que permiten añadir efectos a las imágenes.
Photo Notes es una herramienta on line que permite añadir a tus fotografías un toque un poco más original.
Photo Notes es una herramienta on line que permite añadir a tus fotografías un toque un poco más original.
Un ejemplo que he realizado:
Fotografía realizada en Baza (Granada). Diciembre 2008.
Etiquetas:
imágenes
martes, diciembre 23, 2008
Papá Noel tiene un vídeo para mí
ATENCIÓN:
¡Niños y niñas de todo el mundo están recibiendo vídeos de Papá Noel y de los Reyes Magos!
¡Niños y niñas de todo el mundo están recibiendo vídeos de Papá Noel y de los Reyes Magos!
¡Papá Noel me ha enviado un vídeo!, aunque he de reconocer que ha bromeado con mi edad...
¿quieres verlo?. Ver
Vía: navidadesorprendentes
Etiquetas:
Vídeos
FELIZ NAVIDAD
Etiquetas:
Vídeos
jueves, diciembre 18, 2008
Second Life, educación, medicina
Second Life con fines educativos
Vía: Ousferrats
"Second Health London" es un hospital de medicina virtual creado en Second Life por el "Imperial College London",que ofrece a los visitantes cómo funciona un hospital. Hace tiempo leí que profesores universitarios de Ciencias de la Salud utilizaban SL para profundizar en determinadas técnicas o para plantear supuestos prácticos a resolver por los alumnos.
A continuación os dejo algunos vídeos que plantean diferentes situaciones relacionadas con varios pacientes:
Second Life Educación - Medicina
"Second Health London" es un hospital de medicina virtual creado en Second Life por el "Imperial College London",que ofrece a los visitantes cómo funciona un hospital. Hace tiempo leí que profesores universitarios de Ciencias de la Salud utilizaban SL para profundizar en determinadas técnicas o para plantear supuestos prácticos a resolver por los alumnos.
A continuación os dejo algunos vídeos que plantean diferentes situaciones relacionadas con varios pacientes:
Vía: Blog "Second Health"
Enlaces relacionados sobre Medicina y Second Life:
Ann Myers Medical Center.
Isla de la Salud. España. Espacio creado por la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) y la Coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas, se trata de un lugar tanto para profesionales y como no profesionales de la salud.
Ann Myers Medical Center.
Isla de la Salud. España. Espacio creado por la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) y la Coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas, se trata de un lugar tanto para profesionales y como no profesionales de la salud.
martes, diciembre 16, 2008
Compartiendo vídeos con los alumnos a través de vimeo
Vimeo es una aplicación web que permite compartir vídeos con el público en general o con un grupo determinado de usuarios.
Hace poco un profesor me consultó cómo poder alojar vídeos creados por él mismo y que ocupan mucha capacidad. Necesitaba que sus alumnos pudieran acceder ellos y visualizarlos. Además, me comentaba que no podía colgarlos en la plataforma de enseñanza de la universidad, ya que sus vídeos excedían la limitación existente para poder subir archivos a la misma.
Además tenía otras dudas:
¿Cómo conseguir que sólamente sus alumnos pudieran acceder a los vídeos de su asignatura?
¿Cómo evitar su descarga?
¿Cómo conocer las veces que se ha visualizado un determinado vídeo?
Le he comentado la existencia de vimeo y mañana he quedado con el profesor para mostrarle la herramienta y compruebe si realmente le sirve para su fin.
Con vimeo se puede hacer todo esto y más, ya que dependiendo de los permisos que se otorguen al vídeo los usuarios podrán votar cada vídeo e incluso comentarlos.
He de reconocer que este tipo de herramientas de carácter social parece que se "mutilan" cuando se restringen a un determinado número de usuarios, pero he de reconocer que respeto lo que cada persona quiera hacer con ellas, además de que suele ser una de las posibilidades habituales que añaden aplicaciones similares.
Videotutorial Vimeo from Tu Mundo Web on Vimeo
Pincha aquí si quieres ver este video con mejor resolución.

Restricciones para la visualización de los vídeos
Fuente del video: Gaceta Digital
Autor: Christian Fernández del Valle para Tu Mundo Web
Hace poco un profesor me consultó cómo poder alojar vídeos creados por él mismo y que ocupan mucha capacidad. Necesitaba que sus alumnos pudieran acceder ellos y visualizarlos. Además, me comentaba que no podía colgarlos en la plataforma de enseñanza de la universidad, ya que sus vídeos excedían la limitación existente para poder subir archivos a la misma.
Lo primero que le sugerí fue que colgara los vídeos en la Biblioteca Multimedia de la universidad, pero ahí llegó el problema, ya que el profesor no quería que fuera público.
Además tenía otras dudas:
¿Cómo conseguir que sólamente sus alumnos pudieran acceder a los vídeos de su asignatura?
¿Cómo evitar su descarga?
¿Cómo conocer las veces que se ha visualizado un determinado vídeo?
Le he comentado la existencia de vimeo y mañana he quedado con el profesor para mostrarle la herramienta y compruebe si realmente le sirve para su fin.
Con vimeo se puede hacer todo esto y más, ya que dependiendo de los permisos que se otorguen al vídeo los usuarios podrán votar cada vídeo e incluso comentarlos.
He de reconocer que este tipo de herramientas de carácter social parece que se "mutilan" cuando se restringen a un determinado número de usuarios, pero he de reconocer que respeto lo que cada persona quiera hacer con ellas, además de que suele ser una de las posibilidades habituales que añaden aplicaciones similares.
Videotutorial Vimeo from Tu Mundo Web on Vimeo
Pincha aquí si quieres ver este video con mejor resolución.

Restricciones para la visualización de los vídeos
Si quieres restringir la entrada a un determinado grupo, hay dos maneras:
- Invitación por correo electrónico.
- Ofrecer el enlace de nuestros vídeos y asignar una contraseña de acceso.
Fuente del video: Gaceta Digital
Autor: Christian Fernández del Valle para Tu Mundo Web
lunes, diciembre 15, 2008
Uniendo y separando archivos PDF
Puede ser que en más de una ocasión te haya interesado guardar una página en concreto de un documento PDF o quizás hayas preferido unir varios PDF en único archivo.
PDF Split and Merge, es un software libre que permite realizar estas dos acciones. Descarga
Plataforma: Windows
Vía: SourceForge.net
Para usuarios de Mac existe un software denominado PDFLab que permite también dividir o unir archivos en PDF, también permite añadir páginas y alguna cosilla más. Descarga
Vía: Softonic
Para los usuarios que utilizan Linux os dejo un par de enlaces que explican varias aplicaciones que facilitarían estas mismas tareas:
Enlace 1.
Enlace 2.
Imagen extraída de Flickr. Galería de Gadl
Licencia Creative Commons
Vía: Softonic
Para los usuarios que utilizan Linux os dejo un par de enlaces que explican varias aplicaciones que facilitarían estas mismas tareas:
Enlace 1.
Enlace 2.
Imagen extraída de Flickr. Galería de Gadl
Licencia Creative Commons
Etiquetas:
software
domingo, diciembre 14, 2008
martes, diciembre 09, 2008
Videoconferencia con Gmail
Etiquetas:
videoconferencia,
Web2.0
sábado, diciembre 06, 2008
¿Qué es un Widget, gadget o artilugio?
Un widget o "gadget o artilugio" (denominación recibida por Blogger) es una pequeña aplicación que se puede integrar en blogs, páginas de inicio, redes sociales (Blogger, WordPress, TypePad, Facebook, FreeWebs, Pagflakes, Ning, iGoogle, Netvives, Piczo. También se pueden descargar para el escritorio o para dispositivos móviles (PDA y móvil).
¿Qué contenido tiene un widget?
- Texto.
- Imágenes.
- Audio.
- Vídeo.
Como se puede observar en la anterior captura, los widgets aparecen clasificados por etiquetas.
Por ejemplo, puedo insertar un traductor de idioma, un panel con mis entradas de Twitter, mis fotos en Flickr, un calendario, vídeos, un reproductor de música, un contador de visitas y muchas cosas más.
¿Cómo inserto un widget que me interese?
- Te facilita un código en html para que se pueda embeber dónde te interese.
- Una manera más sencilla consiste en seleccionar directamente donde insertar el widget, es decir, en Blogger, Wordpress, Facebook... y se integrará directamente donde hayamos elegido.
jueves, diciembre 04, 2008
Friendfeed, todo lo que hago en un único lugar
Friendfeed es un sistema de agregación que permite reunir en un mismo lugar diferentes aplicaciones que solemos utilizar (Flickr, Twitter, Blogger, del.icio.us, YouTube, etc.). Estaría inserto dentro de la categoría "lifestreaming", denominación muy utilizada durante los últimos meses, se podría decir, que sería algo así como "tu vida en la red en un único lugar". En la red, ya existen comentarios sobre la "potencialidad" de esta herramienta 2.0.
En internet, los usuarios pueden seguir a una determinada persona por diferentes vías a través de las distintas aplicaciones en las que participa un determinado autor. Ahora bien, ¿alguna vez has sentido curiosidad por un autor de un blog que visitas a diario?, a veces, nos gustaria conocer si esa persona contribuye de alguna manera en otro rincón de la red.
En internet, los usuarios pueden seguir a una determinada persona por diferentes vías a través de las distintas aplicaciones en las que participa un determinado autor. Ahora bien, ¿alguna vez has sentido curiosidad por un autor de un blog que visitas a diario?, a veces, nos gustaria conocer si esa persona contribuye de alguna manera en otro rincón de la red.
Friendfeed permite al usuario que se registra, integrar cuales son las herramientas 2.0 que actualiza a diario o semanalmente. Esto posibilita que cualquier persona pueda seguir a un "autor-usuario" en su "totalidad" y no de manera aislada o sesgada.
Además, se puede utilizar como motor de búsqueda y no habría que que registrarse previamente. Así que, en un determinado momento puedo conocer que han insertado sobre un determinado tema.
Además, se puede utilizar como motor de búsqueda y no habría que que registrarse previamente. Así que, en un determinado momento puedo conocer que han insertado sobre un determinado tema.
The Freindfeed Whiteboard from Ross Miller on Vimeo
FriendFeed Tour from Ross Miller on Vimeo.
Vía: Friendfeed y Promoción Web 2.0
Etiquetas:
lifestreaming,
Web2.0
martes, diciembre 02, 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)